software gestion siniestros ERP

Tipos de software de gestión para empresas de reparaciones del hogar

La transformación digital de la tramitación de los siniestros es una prioridad en el sector. Y el primer reto al que se enfrentan las empresas de reparaciones del hogar es investigar y comparar entre los diferentes tipos de software de gestión que existen en el mercado.

Hay muchos programas de gestión disponibles pero los más buscados en estos tipos de empresas son los ERP. Un ERP es un programa de gestión que administra diferentes áreas de la empresa, centralizando los datos y la automatizan de los procesos.

 

Tipos de software de gestión
  • Software de gestión a medida: Es un software que se programa por petición de una empresa. La principal ventaja de esta tipología es que el software conseguirá ajustarse completamente a las necesidades de la empresa. Pero, por el contrario, una de sus principales desventajas es que el desarrollo de un software de gestión tiene un coste alto. Y este precio no incluye solo la creación, sino también el mantenimiento para que continúe actualizado.
  • Software de gestión en local: Los  software en local se instalan en la propia empresa, para que pueda ser utilizado en uno o varios equipos que se encuentren en la misma localización. Esta solución incluye gastos de mantenimiento de los servidores y además implica problemas de movilidad. El programa se puede utilizar en el lugar de la instalación.
  • Software de gestión online: La mayor ventaja de esta modalidad es que es una solución alojada. Esta solución en la nube puede ser utilizada desde cualquier lugar y desde cualquier dispositivo. En este post ya comentamos las ventajas de los software de gestión en la nube.

 

Características en las que fijarse para elegir un software de gestión

A la hora de elegir un software de gestión es necesario encontrar una empresa que pueda ofrecer la suficiente confianza y fiabilidad a largo plazo. Con el objetivo de facilitar el proceso de adaptación de la empresa reparadora del hogar sería importante que el programa de gestión contratado tuviese las siguientes características:

  • Soporte y formación personalizada: Una atención personalizada permite apoyar el aprendizaje de todos los integrantes de la empresa y resolver cualquier incidencia lo más pronto posible.
  • Flexible: Un software flexible tiene la capacidad de adaptarse a diferentes formas de trabajar con opciones configurables.
  • Actualizaciones: Tal y como hemos comentado antes, uno de los principales problemas con los que nos encontramos en los softwares a medida es que se queden obsoletos. La actualización en determinados ámbitos es esencial, como pueden ser en materia de seguridad o nuevas funcionales derivadas de la evolución del sector.
  • Integraciones: Una conexión que implique el envío y la recepción de datos con otras herramientas que puedan completar las funcionalidades.
  • Adaptado al sector: Algo muy importante en este tipo de soluciones es que estén adaptadas, en este caso, al sector de las reparaciones y la tramitación de siniestros del hogar. No es lo mismo las necesidades de una empresa que vende zapatos con una reparadora, por eso las funcionalidades que ofrece el software no deben ser las mismas.
  • Fácil de usar

 

Conclusión

Como conclusión, a la hora de buscar un programa es importante tener en cuenta las necesidades de la empresa y analizar las características de los tipos de software de gestión para empresas de reparaciones del hogar. De esta manera las empresas de reparaciones podrán aumentar su productividad, ahorrando tiempo de tramitación y reduciendo los costes medios de los siniestros.

Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas