cómo funciona software de gestión de siniestros

Cómo funciona un software de gestión de siniestros en la nube

Un software de gestión de siniestros en la nube es una herramienta que utilizan las empresas de reparaciones del hogar para controlar el ciclo de vida de los siniestros y los servicios a particulares.

El objetivo es que las empresas de reparaciones del hogar puedan organizar y gestionar su día a día de manera sencilla y colaborativa. Esto les permitirá ahorrar en costes y reducir tiempos de tramitación. Todo ello gracias a un sistema que les posibilite trabajar de manera colaborativa y automatizando procesos.

Además permite el control de la facturación, planificar citas de operarios optimizando las rutas, control de recursos humanos y análisis de los datos con informes y estadísticas.

Un software de gestión de siniestros sirve para:
  • Tramitar los siniestros desde su apertura hasta su facturación
  • Almacenar y clasificar información ilimitada: fotos, documentos…
  • Realizar búsquedas e informes sobre siniestros de compañías
  • Recibir información en tiempo real sobre los trabajos realizados
  • Automatizar tareas repetitivas
  • Conexión con compañías de seguros y asistencias para enviar información de forma inmediata
  • Evitar errores de duplicidad de información
  • Gestión de presupuestos, facturas proforma y facturas destinadas a cliente, proveedores y operarios
  • Información segura y protegida
  • Generación de informes y análisis de datos
  • Mejorar la rentabilidad de la empresa

 

Comenzar a trabajar con un software de gestión de siniestros online

Cuando una empresa de reparaciones del hogar es consciente de la necesidad de utilizar un software de gestión, es importante conocer qué herramientas ofrece el mercado y cuáles son los aspectos importantes en los que debemos fijarnos a la hora de elegir el mejor programa.

Por este motivo, en este post os explicamos algunas de las claves que os pueden ayudar a seleccionar el mejor software de gestión de siniestros.

Según nuestra experiencia sabemos que es inevitable que las empresas de reparaciones atraviesen un proceso de adaptación a la herramienta. El tiempo de adaptación dependerá de las características de cada empresa, y sobre todo del nivel de digitalización que tienen.

Para Reparanet una de nuestras prioridades es acompañaros en este proceso. Por este motivo, tenemos un equipo de soporte y atención al cliente que os ayudará con formaciones sobre el uso de la herramienta y a la configuración de vuestro entorno de trabajo. Os ayudamos a cargar vuestros datos, crear usuarios y activar o desactivar opciones que ayuden a Reparanet a adaptarse a vuestra manera de trabajar.

Gracias a nuestro acompañamiento en el inicio de la utilización de software de gestión y la facilidad de uso, la empresa de reparaciones del hogar podrá disfrutar de las ventajas desde primer minuto.

 

¿Cuáles son algunas de las ventajas más inmediatas?

  • El intercambio de información de manera inmediata entre todos los actores implicados de un siniestro
  • El registro de la actividad de tramitadores y operarios que permite un mayor control del día a día
  • Un calendario colaborativo para operarios actualizado en tiempo real con información sobre las visitas y los trabajos realizados
  • Mayor agilidad en la búsqueda de siniestros antiguos
  • Mayor control sobre trabajos pendientes y servicios sin finalizar con un sistema de alertas y tareas
  • Una aplicación móvil para operarios que permita el envío del parte de trabajo desde la casa del asegurado
  • Procesos automáticos que evitan tareas repetitivas
  • Aumenta la velocidad en informar a compañías de seguros y asistencias integradas reduciendo tiempos de tramitación
  • Almacenamiento ilimitado en la nube
  • Reducción en gastos de almacenamiento

En definitiva, un software de gestión de siniestros en la nube es un gran aliado para las empresas de reparaciones del hogar que pueden disfrutar de sus ventajas desde el primer día de su instalación.

Si te ha gustado este artículo, compártelo en tus redes sociales:

Facebook
Twitter
LinkedIn

Noticias relacionadas